lunes, 4 de junio de 2012

Cuadro Comparativo


Autor
MIGUEL BAZDRESCH PARADA
JUAN LUIS HIDALGO GUZMAN
ANN RICHERT ERSHLER
Metodología
Aproximaciones:
a)Sentido común
   b) Ciencia aplicada-teoría.
   c) La práctica-decisiones del docente.
Elementos consecutivos
Autoanálisis
Tomar distancia de lo que se está aplicando.
Riesgos, alejarnos en exceso de lo aplicado.
Hipótesis
Tiende a la resignificación de la práctica
Verificaciones de resultados.
Ideología del grupo verlo desde dentro.

Carácter reflexivo que se define a  la respuesta concreta al problema
El saber pedagógico se reduce a la memorización del saber “El docente no lo sabe todo”
Responde a los fines sociales de educación.

Relatos experienciales y videos para rescatar reacciones del producto de la lengua no verbal.
El hecho de aprendizaje  se puede analizar en la ”comunidad de aprendizaje”
Al profesor se reconoce como agente activo.
Propuesta
Calidad educativa en cuanto a la preparación profesional del docente.
Transformar la práctica educativa.
La intervención abarca diferentes propuestas.

Calidad educativa que se refiere a la comunicación significativa y con sentido.

Se necesita un análisis sistemático que le permita concentrar su atención en la complejidad de las actividades del aula.

El docente
Preparación docente, capacitación mejoramiento del magisterio
Identifica problemas en su práctica, lee la teoría y la relaciona con su práctica docente
La necesidad de superarse profesionalmente.

Abierto a criticas capaces de afrontar circunstancias conflictivas
Y elegir las opciones de exploración
Instrumentos
Autoanálisis
Actitud activa
Verificación
Registros
Reflexión
Discusiones de grupo
Confrontación de ideas
La lectura de textos
Sus recursos culturales
Reflexión
Relación teoría practica

Videos
Relatos
Textos narrativos
Categorías
Calidad educativa
Intervención
Investigación
docente

Calidad educativa.
-Formación docente.
-Carácter reflexivo.
-Lectura crítica.
-Deber ser docente.
-Saber pedagógico basado en la teoría
Metodología narrativa
Práctica cotidiana
Reflexión ante el conflicto
Aprender de la acción
Textos experenciales
Aprendizaje situado en la practica

1 comentario:

  1. Excelente trabajo, rescatan las categorías fundamentales de los diferentes autores y las interrelacionan coherentemente.


    Les agradezco que nos compartan su esfuerzo intelectuaal.

    Mtro. Agustín Becerra Ovalle

    ResponderEliminar