Ann Liberman y Lynne Miller (eds)
Bajo
la siguiente interrogante se desarrolla el siguiente escrito ¿Que beneficios
proporciona al docente, adoptar una actitud indagadora ante su hacer pedagógico,
y como está actitud le permite ir creando conocimiento?
La
realidad áulica que viven los docentes reclama un análisis de su forma de
pensar y actuar sobre su quehacer docente.
La adquisición del aprendizaje del maestro se encuentra ligado aprendizaje
de los alumnos y a las reformas curriculares lo cual implica un análisis y
reflexión del impacto que tiene en el
mejoramiento de su práctica y de su desarrollo profesional, lo que
implica adoptar un actitud indagadora que conducirá al docente a una práctica
critica y transformadora.
Cabe
resaltar que la iniciativa del desarrollo profesional se impulsa a través de la interpretación e
ideas de la realidad docente. Se marcan tres elementos que conducen al maestro al desarrollo
profesional, el primero de ellos es el
conocimiento para la práctica donde se considera el conocimiento formal y la
teoría. En segundo aspecto se encuentra el conocimiento en la práctica que se
adquiere a través de la indagación sobre los conocimientos implícitos de su trabajo. El último aspecto es el conocimiento de la
práctica donde se adopta una actitud
indagadora tomando en cuenta sus aulas y centros de trabajo como lugares de
investigación, formando con la planta docente comunidades Indagadoras logrando
alcanzar la construcción del conocimiento por medio de la conversación, formas
cooperativas, de interpretación y de análisis, para que el liderazgo que es donde el docente cuestiona propósitos y
premisas implícitas en el cambio educativo
tenga una actitud positiva frente a la enseñanza.
Los
docentes teorizan constantemente, negociando significados que son extraídos de las aulas, mientras
luchan por involucrar sus trabajos con movimientos más
amplios de la igualdad y el cambio social, basándose en su autonomía del cual los docentes trabajan
desde una posición indagadora, empezando
a reinventar sus propias descripciones del trabajo que realizan y de la
misma manera hacer un alto total para reflexionar y analizar lo que se ha
venido haciendo con el trabajo en el aula con los alumnos.
Clarita Ponce Villa y
Arlene Tableros Sánchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario